Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Bilbao

La Orconera muestra la historia industrial de Euskadi – Norte Exprés

Los pabellones de la antigua empresa minera La Orconera, en Barakaldo (Bizkaia), muestran desde este miércoles las principales piezas de la colección de patrimonio mueble industrial del Gobierno Vasco.

La colección consta de hasta ahora de unas 1.800 piezas, de las que un centenario conforman la exposición de que ocupa uno de los pabellones de La Orconera -antiguos talleres de mantenimiento y calderería de la empresa minera- en el barrio de Lutxana, mientras que el segundo pabellón, ahora vacío pero ya restaurado, servirá de almacén.

El Gobierno Vasco comenzó a formar esta colección industrial durante la reconversión de los años 80 y en ella están representados todos los sectores y los tres territorios, aunque se han dejado fuera sectores que ya cuentan con museos propios, como la minería, la industria armada o la maquinaherramienta.

Durante años estas piezas se almacenaron en la antigua fábrica de Konsoni en Bilbao y partir de ahora se exhibirán al público, sin embargo, solo en visitas guiadas concertadas previamente.

La máquina incluye desde pequeñas piezas y productos industriales vascos, as a de coser Alfa or a moto Lube (fabricada en el mismo barrio de Lutxana), hasta enormes máquinas de decenas de toneladas de peso y vehículos de bomberos de varias décadas.

Las grandes letras de la fábrica de Altos Hornos de Vizcaya or el cuadro de control de la central eléctrica de Leizaran, que sigue en activo y fue un de los orígenes de Iberduero / Iberdrola, son algunas de esas piezas.

Otras máquinas históricas son la de hacer cacao líquido de la galletera bilbaína Artiach (que es de madera y está sin reconstruir porque no se sabe cómo montar las 50 piezas que la conforme), el molino de la papelera de Errenteria de 50 toneladas or la trilladora de Ajuria, el empresario alavés cuyo palacio es ahora la residencia del lehendakari.

Un lugar destacado del pabellón ocupa la prensa que el norteamericano Randolph Hearst entregó al industrial bilbaíno Ramón de la Sota por los servicios prestados durante la Primera Guerra Mundial y que el PNV sacó para editar el diario Euzkadi hasta 1937. Después fue utilizado por El Correo Español-El Pueblo Vasco y vespertino Hierro hasta 1983.

En la inauguración, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha señalado que esta colección «simboliza el pasado más reciente» y la era que «marcó» la historia de Euskadi con «los avances tecnológicos, la innovación y el esfuerzo humano».

Urkullu ha apuntado que esta instalación sobre la historia industrial se verá «reforzada» próximamente para los trabajos que se realizan en el horno alto de AHV en Sexta y para la recuperación de los cargadores de mineral de la ría.

Por su parte, el consejero de Cultura, Bingen Zupiria, ha explicado que el Proyecto Orkonera ha sido una «operación cara» y esta inauguración es solo la primera fase, ya que en noviembre comenzará la construcción de dos pabellones entre los actuales.

Las nuevas instalaciones, que costarán 2,5 millones y tendrán dos plantas, servirán para almacén, exposiciones y también para actividades del barrio de Lutxana.

«No es un museo, es un lugar para mostrar la colección con visitas organizadas, pero también para que la gente del barrio se sienta como propio con otras actividades y ésta es la innovación social» que incluye el proyecto, ha comentado.

La alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, se ha mostrado orgullosa del pasado industrial de la localidad y feliz por la culminación de este proyecto, “ilusionante que ha costado muchos años” sacar adelante. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *