Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Bilbao

La familia baila con Camilo

ainhoa ​​górriz

El cantante colombiano se encandiló en el BEC a su plural ‘tribu’ de fans defendiendo un pop latino urbano sin imposturas

Amplificando el tirón popular que despertó durante la pandemia, Camilo regresóba a Bilbao recalando en el BEC con su gira ‘De adentro pa afuera’, que, repasando los éxitos anteriores y recientes, ‘exterioriza emociones’ y abona el terra para el disco homónimo que lanzará el septiembre.

Y no es por ser mojigatos, sin embargo, incita a celebrar el éxito colombiano que es la música latina actual como ‘Médico de familia’ a las series de TV. An artist risueño, sin imposturas y para todos los públicos que frente a la ostentación del dinero y las marcas, la hipersexualidad y la arificiosidad del pop latino actual, defiende la naturalidad, la identidad propia y valores familiares (y cristianos, por cierto). Con ukelele en lugar de autotune, Camilo propone canciones sencillas que, picando en otros géneros de raíz, derivan hacia una suerte de reggaetón limpio que celebra el amor, la felicidad de la vida doméstica y marital y el placer de las pequeñas cosas. Una quizás conservadora pero que no ha impedido ser el artista latino más popular en Tik-Tok, de donde sus canciones inocentes, pegadizas y promocionadas con vídeos domésticos se viralizaron durante el confinamiento, situándose en el primer disco oficial ‘Mis Manos’ en lo alto de las listas durante 50 semanas. ‘La banda sonora de la gente tocando alegría’, la llamó.

A la brevedad de Miribilla, Camilo convocó a un público plural en el Bizkaia Arena que, en época de sobredosis de conciertos, registró una apreciable entrada de más de 7.000 almas. La mayoría de género femenino y con amplificación presencia de familias enteras. Gente que devoraba tanques de palomitas, porciones de pizzas o coca colas XL. Algunos hasta llevaron el mostacho daliniano del cantor. Así son hoy buena parte de los conciertos de las estrellas del pop.

Before esa audiencia entregada, cantarina y predispuesta al disfrute, el arista nacido hace 28 años en Medellín repasó los éxitos que viene encadenando desde la pandemia y los que en septiembre formarán parte de su álbum que da título a su gira. Sobre un escenario coronado por luces con forma de tipi indio, en alusión su ‘tribu’ de Seguidores (así llama a sus fans), Camilo Echeverry amplificó su propuesta musical que, sin postureos estéticos, conecta la rítmica urbica latina, básicamente reggaetón, con la canción romántica y la música popular, cumbia marina, bachata, bolero o sonidos rancheros. Un aliño cuya frialdad ingenua casos desnaturalizó a tanto su solvente banda de cuatro músicos curtidos en formaciones con mucho cuajo urbano-latino como Calle 13.

Con fondo de colorista barniz y percusivo de calypso, Camilo propició el primer karaoke con su canción viralizada pro la liga de Fútbol ‘Ke sí’ que propició su primera drift reggaetonera con la ‘Ropa cara’ (‘Balenciaga, Gucci, Prada..) y ‘favorite’, que completa triada de hits pandémicos. Ukelele en ristre arrancó la ‘revolución de amor’ a la que el lisonjero con el público Camilo incitó apelando a que la seguridad permitiera acercarse a las fans de las primeras filas. Derivó después de la cosa hacia México con ‘Pesadilla’ y la serenata acústica abolerada ‘La Mitad’, que propició una gran fundamentación defendida sobre la temporalidad de dolor de corazones rotos.

Y el plano desnudo y sentimental continuó recreando con piano en el suelo ‘Mano de Tijera’ referida a su esposa Evaluna Montaner, cuya presencia fue muy contenida para interpretar a dúo en empalogoso reggaetón lento a lo Sebastián Yatra ‘Por primera vez’ y un ‘ Machu Pichu ‘aderezado con sonidos del altiplano andino que también abrillantaron con charango y ukelele’ No te vayas’.

La muy alejandrina balada y grabada con el propio Sanz ‘Nasa’ evidenciaron la capacidad para ponerse en la piel de otros artistas de un Camilo que elevó la temperatura en la segunda parte encadenando hits en vena de reggaetón orgánico como ‘Buenos Dias’ (simulating a selfie tiktokero) ‘Millones’, y la dupla encadenada de ‘Tatoo’ que grabara con Rauw Alejandro o ‘Tutú’ que puso al personal en pie en pista y platea.

Celebrating the diversity ‘en lugar de intentar ser quien no somos para cumular likes y Seguidores en redes’, Camilo dejó para el cierre sus hits with barniz rítmico popular de Bachata’ Bebé ‘or la cumbia’ Vida de Rico ‘y’ ¿Todo lo que tengo en tuyo’, coreado por niños y mayores dándolo todo

Regresó Camilo para la propina final recordando los ancestros vascos que denota su apellido Echeverry para, en ‘mi segunda casa’ recoger una ikurriña y estrenar ‘De adentro pa afuera’, balada que dar título a su próximo álbum. Apelando al baile como cierre shooting de reggaetón ralentizado con ‘El mismo aire’ (grabado con Pablo Alborán) para, en vena festiva cerrar celebrando, de nuevo con Evaluna en la tarima, el amor doméstico y paterno filial con la pegadiza y cumbiera ‘Pegao ‘y la eurovisiva y dedicó a su hija’ Indigo ‘que, evocó a Paulina o Rigoberta Bandini cantando con Julieta Venegas y que quizás sea su mejor canción. Como en una ‘disco de pueblo’ volvió un sonar ‘Pegao’. Para que Camilo se despidiera de su tribu dejando la sensación de que, como la almibarada coctelería latina que agita, ha llegado para quedarse apuntando, con fresca e inofensiva levedad, a un nicho de público plural y familiar.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *