«España está huérfana de políticos auténticos y reales», actualmente la mayoría están «solo preocupadas de los flashes, del placismo corto y de transmitir una emoción al ciudadano a través de la imagen», dijo el experto en comunicación estratégica Josu Ahedo . Esta es una de las reflexiones de Ahedo (Bilbao, 1972) antes de presentar en el Centro Riojano de Madrid, el próximo día 8, el libro “Política. La guerra de las percepciones”, de la que es coautora con el consultor estratégico Miguel Ibabe (Vitoria, 1977); ya quienes acompañarán y al exministro Jaime Mayor Oreja.
Apoya a los que en España tienen consejos de consultores políticos: el “hacen brillar a su candidato”, como Miguel Ángel Rodríguez con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y después los que “se preocupan más de brillar ellos”, como ocurrió con Iván Redondo durante su etapa de asesor de Pedro Sánchez. Para ello, puntualizó, si necesita “ser humilde para entender qué necesitan los ciudadanos, con el fin de no generar problemas donde no los hay; tener capacidad de trabajo, empatía, saber negociar para llegar a consensos, entender la política como servicio y demostrar ilusión”.
En la actualidad, los políticos «poco auténticos» based on actividad en emociones y están «más preocupados de su imagen que de lo que van a decir», y entre ellos colocaron al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y también al de Francia, Emmanuel Macron. Ahedo, quien es concejal del PP en Logroño, cree que en estos casos “si produce una manipulación con el mensaje que los políticos trasladan al ciudadano, para que perciban algo no muy auténtico, a través de fogonazos cortiplacistas”.
Sánchez, «muy expuesto»
Según el criterio, “Sánchez se expuso demasiado durante la pandemia, salió demasiado en los medios de comunicación y se ha demostrado que muchas de las cosas que dijo eran mentira”, algo que ha “decepcionado” a los votantes socialistas. Es político, filósofo, comunicador y director de maestrías en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), analizando la imagen que transmite el expresidente de su partido, Pablo Casado. Ahedo cree que Casado y sus asesores si se equivocaron al trasladar una imagen que era “poco real y poco auténtica”, con “demasiadas frases, luces y emociones”, de modo que “no supo transmitir seriedad y confianza a los ciudadanos”.
Aseguró que es fácil reconocer a los políticos «auténticos» porque «transmiten de verdad y empatizan» con el ciudadano, como hace Díaz Ayuso (PP), o lo hizo en su día Iñaki Azcuna (PNV), alcalde de Bilbao desde 1999 hasta su Falleció en 2014. Sí el planteasen trabajar como consultor político, entre los miembros del Gobierno de España elegiría por «auténticos» a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, «porque tiene sensibilidad, aunque ahora mucho es un momento de destellos que le puede hacer perder el norte»; ya la ministra de Defensa, la socialista Margarita Robles, aquí “cuenta con gran experiencia, transmite sinceridad”. Además, vaticinó que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, podría arrastrar votos del centro-izquierda.
«El tontopollas»: un intenso debate sobre las puestas de sol
Cómo dar la razón a las reflexiones de Josu Ahedo sobre el nivel actual de la política en España, en la campaña andaluza se mantuvo ayer un absurdo debate a propósito de las puestas de sol. Todo comenzó cuando el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, participó en el segundo acto de su partido en Andalucía, en el famoso Mirador de San Nicolás en el Albaicín, frente a la Alhambra.
Alberto Núñez Feijóo bromeó sobre la puesta de sol frente a la Alhambra que, en este caso, el expresidente de EEUU Bill Clinton consideró en su día como la más bonita puesta de sol del mundo. «Yo no voy a discutir con Bill Clinton porque él nunca vio la puesta de sol de Finesterre, pero les puedo asegurar que this es una de las most bellas puestas de sol del mundo, no solo de España», dijo el líder de los populares , que provocó risas de complacencia entre los presentes.
Pero lejos de pasar inadvertido, este inocente comentario de Feijóo hizo críticas inmediatas en redes sociales, entre ellas la del presidente del PSOE de Andalucía, Manuel Pezzi, que censuró sus palabras. Pieces, nacida en Nerja (Málaga) pero muy vinculada a Granada, acusó al político gallego de ser “lúcido”. «En Granada, a estos comentarios catetos, del que nos visite y dice que su pueblo o su puesta del sol es mejor, los llamamos, sin connotaciones sexuales, que es un ‘tontopollas’, dícese de una persona muy tonta», indicó. Gorjeo.
También el candidato socialista a la Junta, Juan Espadas, si ha referido en un acto en Cuevas de Almanzora (Almería) a la comparativa del presidente del PP: «Lo de Feijóo es una cagada, una falta de respeto a Andalucía , va camino de parecerarse a Rajoy y Aznar, que abandonó de metro la pata contra esta a tierra”, dijo.