Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Bilbao

Del Prado en Altamira, estos son 10 de los museos más visitados de España

Museos hay muchos, pero solo unos pocos tienen el honor de encontrarse entre los museos más visitados de España. Seguro que muchos los conoces y has recorrido sus salas, pero probablemente otros tantos también los tengas en tu lista de visitas pendientes, porque a veces lo que tenemos más es justamente lo que dejamos para más adelante.

Para que eso no suceda y veas lo que te estás perdiendo éxito, coincidiendo además con el reciente Día Internacional de los Museos del 18 de mayo, repasamos algunos de los museos de mayor de España. Porque empezando por el Prado, en Madrid, y hasta llegar a Altamira, en Cantabria, tienes un largo viaje museístico por delante.

Museo Nacional del Prado, en Madrid

El Prado no necesita presentación. Es el museo más icónico de Madrid and look at the muchas de las obras más importantes que puedes ver en España. Como pinacoteca de referencia que posee la colección de pintura española más completa de los siglos XI al XVIII y en sus paredes encontramos firmas como las de El Greco, Velázquez, Goya, El Bosco, Tiziano, Van Dyck o Rembrandt, entre muchos otros autores nacionales e internacionales. Si quieres conocer Las Meninas de Velázquez, las majas de Goya o El caballero de la mano en el pecho de El Greco, es aquí donde tienes que ir.

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid

También en Madrid, el Reina Sofía trae una perspectiva del arte totalmente diferente a la vista en El Prado. Cuenta con un fondo de 18.000 piezas y abarca desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, por lo que en él conocerás las últimas tendencias del arte, con grandes representaciones de movimientos como el Modernismo, el Realismo, el Cubismo o el arte figurativa, entre otros Sin ir más lejos, es el hogar del Guernica de Pablo Picasso.

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en Madrid

El Thyssen-Bornemisza completa y el ‘triángulo del arte’ de Madrid junto al Prado y el Reina Sofía. En él se exponen busca mil obras y las visitas suponen dar un recorrido por la historia del arte desde el siglo XIII al siglo XX. Es un magnífico exponente del Renacimiento, el Manierismo, el Barroco, el Rococó, el Romanticismo y el arte de los siglos XIX y XX hasta llegar al Pop Art. En él se nombra como Durero, Rafael, Tiziano, Rubens, Manet, Renoir, Gaugin, Kandinsky, Cézanne, Rembrandt, Caravaggio, Van Gogh o Picasso te acompañarán por sus salas.

Museo Picasso, en Barcelona

Aunque fuera de Málaga, Picasso mantuvo una fuerte relación con Barcelona, ​​por lo que la Ciudad Condal cuenta con un de los mejores museos del mundo sobre su obra. El Museo Picasso de Barcelona fue inaugurado en 1963 y con 3.500 piezas de los múltiples discípulos que trabajaron el artista andaluz, por las que aquí verás tanto pintura como escultura, dibujo y grabado. Barcelona consolidó la formación académica de Picasso y despertó sus inquietudes artísticas de modo que marcaron su rumbo hacia la modernidad y el éxito internacional que todos conocemos.



Museo Arqueológico Nacional, en Madrid

El Museo Arqueológico Nacional, ubicado en Madrid, es el museo estatal que más visitas recibe a lo largo del año, concretamente 329.714 en 2021, y 500.000 casos en 2019 antes de la pandemia. Fue puesto en marcha por la reina Isabel II a finales del siglo XIX y su enorme colección recoge piezas nacionales que van de la Prehistoria hasta el siglo XIX. Pero también elementos provenientes del exterior, como Egipto, la Antigua Grecia u Oriente Próximo. Una excelente opción para curiosos y amantes de la historia de todas las épocas.

Museo Guggenheim, en Bilbao

El Guggenheim provoca una irremediable atracción a cualquiera que pise Bilbao. Este museo de arte contemporáneo se debe sentir sin necesidad de probar o no el arte, ya que su edificio vanguardista y las esculturas que exhibe en su exterior son su principal atracción. La imaginación de Frank Gehry es la responsable de sus formas de cristal y titanio. Tanto el museo como el títere, la escultura floral de Jeff Koons se encuentra justo al lado del edificio, si se han convertido en el símbolo más conocido e internacional de Bilbao.



Museo Sefardí, en Toledo

La Sinagoga de Tránsito, en Toledo, alberga desde 1964 el Museo Sefardí, referencia nacional sobre la Cultura y la sociedad hispano-judía en España. On visit nos ayuda a repasar la historia del pueblo judío en España, desde la época romana hasta su expulsión por los Reyes Católicos, a través de multitud de documentos y objetos que nos ayudarán a introducirnos en su cultura. Podremos ver herramientas litúrgicas, restos arqueológicos y funerarios, monedas o incluso contratos matrimoniales.

Teatro-Museo Dalí, en Figueres

Salvador Dalí cuenta con un museo que homenajea su obra en la ciudad que le vio nacer y morir, por lo que si quieres profundizar en la obra del genio del surrealismo, en el Teatro-Museo Dalí tiene un excelente punto de partida. Aquí vas a encontrar representaciones de toda su vida, desde sus primeras obras hasta las últimas sus creaciones. Incluida en su edificio hay una alegría de ese surrealismo que le envuelve en cuanto te sumerge en el arte daliniano.



Museo Picasso, en Málaga

Picasso nació en Málaga en 1881 y aquí, además de encontrar el Museo Casa Natal de Picasso, también podemos visitar el Museo Picasso, respuesta de la ciudad al deseo del propio autor, que quería que su obra estuviera presente en la ciudad donde nació. El Museo Picasso de Málaga fue inaugurado en 2003 y es la pinacoteca con mayor número de visitas de toda Andalucía. La colección cuenta con más de 230 piezas donadas por Christine y Bernard Ruiz-Picasso, la nuera y el nieto del artista, y en sus salas se da cuenta de casos de ocho décadas de intenso trabajo.

Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, en Santillana del Mar

Y terminamos nuestro viaje por algunos de los museos más visitados de España viajando hace 18.500 años. En Altamira, junto a la población de Santillana del Mar, en Cantabria, encontrará dos espacios expositivos que todo el mundo puede visitar: la Neocueva y el Museo de Altamira. La primera es una reproducción exacta y milimétrica de la curva original de Altamira, mientras que el museo nos plantea comprender el entorno histórico del que hablamos, su naturaleza, el descubrimiento del arte, la arqueología prehistórica y la vida en tiempos de Altamira. Visita la cueva original no es fácil, pero tampoco imposible. Aquí te contamos cómo hacerlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *