Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Denuncian 49 locales por fumar (lista Bizkaia) ¡No hay multa!
Bilbao

49 lugares denunciados por fumar (lista de Bizkaia) ¡No hay multa! – Expreso del Norte

La asociación ‘No fumadores’ denunció a 49 establecimientos de restauración de Bizkaia por permitir fumar en terrazas cerradas. Norte Exprés tiene la lista (ver al final).

Llaman la atención al Gobierno vasco por permitir el tabaco en las terrazas «por infringir la ley del tabaco en las terrazas cerradas». La presidenta de Nofumadores.org, Raquel Fernández Megina, destaca que “las terrazas cubiertas por más de dos paredes, muros o paredes tienen la consideración de espacios cerrados por la ley 28/2005, en los que está prohibido fumar, sin excepción”.

Criticaron fuertemente la interpretación «torticera» que, ante estas denuncias, da la directora de Salud Pública y Adicciones, Itziar Larizgoitia.

EL GOBIERNO VASCO NO LE SALDRÁ BIEN

Norte Exprés también cuenta con la respuesta del Gobierno Vasco.

«Refiriéndose a las denuncias que nos haya enviado por supuestas infracciones a la normativa del tabaco cometidas en diferentes establecimientos de restauración de Bizkaia, Le informamos que la legislación aplicable en la Comunidad Autónoma de Euskadi en materia de tabaco es la Ley 1/2016, de 7 de abril, sobre el tratamiento de las adicciones y las toxicomanías.

Según el artículo 40 de la ley, Está prohibido fumar en todos los espacios cerrados y semicerrados de uso público. Se entiende por semicerrados todos los espacios situados fuera de un local cerrado que están cubiertos por un techo o paredes en más del 50% de su superficie y no están permanentemente ventilados por el aire exterior que permita garantizar la eliminación natural de los humos. Teniendo en cuenta esta definición contenida en la norma, se consideró que toda terraza que, a pesar de estar cubierta por un techo y con más del 50% de paredes, cuente con un sistema de ventilación natural que permita la eliminación de humos, como puede ser si es un espacio abierto entre las paredes y el techo, no es un espacio semicerrado.

Por otro lado, La emergencia sanitaria en Euskadi finalizó el 5 de octubre de 2021 y con ello se han levantado todas las restricciones, salvo el uso de la mascarilla en el interior y en la calle si no hay distancias.

SIN EFECTO

De modo que, se levantaría la prohibición de fumar en la vía pública o espacios al aire libre cuando no se pueda respetar una distancia interpersonal mínima de al menos 2 metros, aplicable también para el uso de cualquier otro dispositivo de inhalación de nicotina, tales como cigarrillos electrónicos, “vapers”, pipas, narguiles o similares”.

CARTA DEL GOBIERNO

Por ello, examinadas las denuncias, le informamos que procederemos a enviar un papel a las instituciones que hayan infringido el artículo 40 de la Ley 1/2016, de 7 de abril, sobre el tratamiento global de las adicciones y las drogodependencias, advirtiéndoles que su incumplimiento podría justificar la apertura del correspondiente expediente sancionador.

No estoy satisfecho

Nofumadores.org denuncia que, de prevalecer la interpretación de Itziar Larizgoitia, la Ley de
Las dependencias del País Vasco estarían en conflicto con la ley nacional del tabaco, una ley de mínimos en la que las Comunidades Autónomas pueden aumentar las restricciones al tabaco, pero no diluirlas. De hecho, en palabras de Itziar Larizgoitia Jauregi, directora de Salud Pública y Dependencias del Gobierno Vasco, si una terraza tiene “un sistema de ventilación natural que elimina los humos” no es un espacio cerrado.

El presidente de Nofumadores.org desmiente este argumento: «Bastaría con que un pequeño agujero en un lado o una pequeña fisura en el otro se consideraran una forma de eliminar el
fumar con total garantía”, sentencia. Nofumadores.org critica al Director de Salud Pública por defender una interpretación imposible de la Ley del Tabaco, que busca devaluar y diluir la Ley del Tabaco, y que legitima el fraude de la hospitalidad, imponer el tabaco en espacios compartidos con menores y no fumadores. Nofumadores.org dice que es una contradicción que una persona que trabajó para la OMS dé interpretaciones que solo favorecen a las tabacaleras.

QUEJAS DE LOS CIUDADANOS

Nofumadores.org lleva meses recibiendo quejas de ciudadanos vascos sobre los múltiples establecimientos imputados. En la mayoría de los casos se trata de terrazas total o parcialmente cerradas, pero también existen terrazas traseras. “La hospitalidad a menudo presupone que solo necesitas estar cerca de la puerta para encender un cigarrillo, incluso si es en el interior. Debemos ser conscientes de que fumar ya no pertenece a los lugares donde socializas y compartes espacio con otras personas. Los hosteleros voluntariamente se hacen los ciegos ante el monstruoso ataque del tabaco contra el pueblo vasco, lo que provoca la pérdida de miles de vidas cada año”, comenta Raquel
Fernández Megana.

“Al menos temporalmente, deberíamos aplicar el principio de prudencia y tratar de evitar todos los posibles contagios. No debemos perder de vista que el virus se transmite principalmente a través de aerosoles, por lo que es una pena, no solo que no se haya prohibido fumar en todas las terrazas de los hoteles, como ya ha ocurrido en otras ocho Comunidades Autónomas, sino que fumar en terrazas cerradas”, dijo el presidente de Nofumadores.org.

Pide una mayor implicación tanto de la policía municipal como de los inspectores de sanidad para que actúen denunciando de oficio.

Aizé Erota (Getxo)

La zona de Boto (Santutxu)

Mikeldi (Bilbao)

Bar Campestre (Getxo)

Bilbao (Bilbao),

Bingo Elcano (Bilbao)

Cafetería Belagua (Bilbao)

Nueva Galea (Getxo)

Indio (Sopelana)

Taberna Irubide (Sopelana)

Café Teatro (Bilbao)

El Tiraungu (Sopelana)

Bar Moncheri (Leioa)

Pinkerton (Bilbao)

Plaza Areeta (Getxo)

Restaurante Giardini (Bilbao)

Sala de juegos de Chamonix (Bilbao)

Arenas Berria (Getxo)

Sueños Café (Bilbao)

Txocook (Bilbao)

Pata Dylan (Getxo)

Ziripot (Bilbao)

Zuloa (Bilbao)

Arenas Berria (Getxo)

Posada Nueva (Bilbao)

Serantes II (Bilbao)

Bar Zotz (Getxo)

Ikaqtza (Bilbao)

Nicolás (Bilbao)

Esquina del ferrocarril (Bilbao)

Asúa Berri (Bilbao)

Nuevo Bilbao (Bilbao)

Okinder (Leioa)

Monty (Bilbao)

Alirón (Bilbao)

Nuestro (Bilbao)

H2O (Bilbao)

La Catedral (Bilbao)

El desfile (Bilbao)

Scala (Bilbao)

Torres (Bilbao)

Uyarra (Sopelana)

De pie (Bilbao)

Belagua (Bilbao)

Supermercado Ibérico (Bilbao)

Jardín Cobet (Bilbao)

Bolos (Bilbao)

Vita (Bilbao)

Caracoles (Bilbao)

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *