Una marcha con 2.000 personas clama por los derechos sociales J. Panyella | barcelona | Sociedad
La recién creada plataforma + Derechos y + Justicia Social hizo ayer su presentación en las calles convocando a una manifestación que reunió a 2.000 personas en el centro de Barcelona, según el recuento realizado por este diario, 1.000 según el cálculo de Urban Guàrdia. La plataforma se ha marcado el objetivo de lograr que las políticas públicas implementadas tras la crisis generada por el covid-19 tengan un fuerte carácter social.
La marcha comenzaba a las doce en la piazza Urquinaona y hacia la una de la tarde ya había llegado a la piazza Sant Jaume, donde se celebraban los parlamentos. El llamamiento contó con el apoyo de los dirigentes de la CCOO y la UGT de Cataluña y contó con la participación de la líder de los municipios, Jéssica Albiach, quien advirtió que su partido asistía a la reunión del «brazo de los sindicatos». En declaraciones a los medios de comunicación, Albiach dijo que 2022 sería «el año del trabajo decente».
La derogación de la reforma laboral aprobada por el PP es la principal petición de la plataforma, que también pide un fortalecimiento del servicio público en áreas clave como la educación y la salud. En este sentido, la plataforma White Tide estuvo entre los presentes en el evento.
El último punto de la plataforma pide la derogación de la ley mordaza, que limita el derecho a manifestarse.