Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Barcelona

Se inician las obras del actual edificio de la catedral de Barcelona, ​​la efeméride de Marc Pons

Tal día como hoy del año 1298, hace 724 años, si iniciaban las obras del actual edificio de la catedral de Barcelona. Sigo la investigación arqueológica, y el actual edificio de la catedral si se levanta sobre un templo anterior, que había sido culminado y consagrado el año 1058. Y, aún, aquel templo anterior, había sido construido sobre un edificio religioso que había sido la basílica de la ciudad durante las épocas romana y visigótica; y que como minimo ya existia en el año 343. Según la misma investigación, que basílica primigenia estaba dedicada a la Sanctae Crucis (Santa Creu), advocación que ha conservado en la transcurrencia de la historia de la sede diocesana de Barcelona.

Sigue la documentación coetánea, la nueva catedral bajomedieval no fue concebida como nuevo templo, así como una reforma y ampliación del edificio del año 1000, de estilo románico: «ampliación y ampliación de nuestra catedralis ecclesie”, que se llevó un cabo sin el derrumbe total de la obra que la precedía. La misma documentación revela que las obras se ejecutaron de esta forma que nunca se interrumpió el culto religioso; y que el edificio actual —iniciado en 1298— conserva la mística del templo anterior y la girola si se construyó alrededor del ábside de la catedral del año 1000. Las obras del nuevo edificio se prolongaron por espacio de un siglo y medio.

No obstante, algunos elementos de la nueva catedral gótica no aparecerían hasta el siglo XIX. El año 1882, con motivo de la preparación de la Exposición Universal de 1888, el financiero y mecenas Manuel Girona y Agrafel (entonces presidente de la reciente creación de Cambra de Comerç i Navegació de Barcelona) de una importante cantidad de su patrimonio personal para completar la fachada y culminar el campanario; y, concluir definitivamente las obras del edificio. Estos elementos fueron construidos siguiendo el estilo arquitectónico neogótico (a réplica fiel del estilo gótico medieval), para no romper con la estética del conjunto del edificio.

Imagen principal: Grabado de Barcelona (siglo XVII). Fuente: Cartoteca de Catalunya.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *