Parlamento Activa Protocolo Para Investigar Reporte De Acoso Interno | Emma Ansola | barcelona | Política
La Mesa del Parlamento decidió el 18 de enero activar el protocolo contra el acoso para analizar la situación creada tras la denuncia de un funcionario y miembro de la Agencia de Acceso a la Información Pública (OGDAIP). Según El Punt Avui, en el acuerdo de ese día también se aprueba la petición a la secretaria general de que remita a la Mesa la carta que le ha dirigido esta funcionaria, así como la carta de otro miembro del órgano de acceso a la información del Parlamento con la que se le pidió que fuera relevado.
Los hechos comienzan en noviembre del año pasado cuando durante una reunión para brindar información sobre las licencias de edad al diario Ahora, una de las funcionarias públicas, Blanca Martínez, jefa de Archivo de la Dirección de Estudios del Parlamento y miembro de la OGDAIP, elevó una denuncia sobre las formas y conductas del abogado Antoni Bayona, también miembro de este organismo. El 25 de noviembre dimitió el querellante, mientras que Bayona lo hizo el 23 de diciembre. Ayer mismo, el letrado envió una carta a la mesa explicando su versión de los hechos y pidió que se investigue a la secretaria general de la cámara, Esther Andreu, como responsable del bloqueo en la entrega de información. Por la tarde, la carta de Bayona fue replicada por Andreu, señalando a Bayona como la culpable directa del bloqueo por «la actitud y el comportamiento del abogado hacia otro miembro de este cuerpo».
El protocolo para la prevención, detección, abordaje y resolución de situaciones de acoso psicológico fue aprobado en la mesa del Parlamento el 21 de diciembre y es la primera vez que se activa.
La antigua gestión de información de licencias abrió una guerra de cámaras el martes. El motivo fue la carta que el abogado senior Antoni Bayona, ex miembro del Órgano de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública (Ogdaip), envió a los miembros de la mesa, en la que explicaba su versión de los hechos y afirmaba que la sala obstaculizó el acceso a la información sobre carnés de edad del diario Ara y pidió que se investigara la actuación de la secretaria general del instituto, Esther Andreu. Según Bayona, la información podría haberse proporcionado en apenas 45 días. Bayonne es actualmente abogado en la cámara.
La respuesta llegó por la tarde a través del secretario general, quien en un comunicado se quejó de las acusaciones de Bayona, criticó su deslealtad y desprecio por sus compañeros de piso y la acusó directamente de ser parte activa del bloque por «actitud y comportamiento del abogado». . contra otro miembro del Ogdaip” lo que provocó su dimisión de este organismo el 21 de noviembre. Bayona no dimitió hasta el 23 de diciembre. Por falta de personal, el cuerpo está formado por tres personas y, según ha podido saber este diario, la renuncia no se hizo efectiva hasta que se emitió la solicitud de información solicitada por el diario 4 de enero.