El pronazi Laval, preso en Barcelona, es nombrado primer ministro de Vichy, la efeméride de Marc Pons
Tal dia como hoy del año 1942, hace 80 años, el mariscal petain, máxima autoridad política y militar del estado de Vichy (un dominio bajo la protección del régimen nazi alemán que ocupaba el tercio oriental de Francia); nombraba a Pierre Laval como nuevo primer ministro del gobierno. Desde la reclusión de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) Acción francesaliderada por Carlos Maurras. Esta formación había sido creada en un ambiente de excitación durante el caso Dreyfuss (1894-1906).
Cuando se produjo la entrada masiva de exiliados republicanos en lingua francés (enero-febrero, 1939), Maurras e Ybarnegaray (líder de la organización paramilitar fascista Cruz de Fer) condicionaron el apoyo al gobierno del liberal Daladier, a la devolución en caliente de aquellos quinientos mil refugiados. No lo recomiendo, pero mientras fue primer ministro del gobierno títere de Vichy (1942-1944), seguramente la detención y deportación de millas de personas a los campos de exterminio nazis: judíos y comunistas franceses; y exiliados republicanos catalanes y españoles. También ordenó la deportación de miles de trabajadores franceses al armamento nazi del armamento nazi.
En las postrimerías del conflicto huyó a la España de Franco. El 2 de Mayo de 1945 aterrizaba en el aeropuerto del Prat. En aquella huida lo acompañaban Abel Bonnard y Maurice Gaboldedos destacados dirigentes del régimen de Vichy, que habían viajado a España con unos salvoconductos firmados por José Félix de Lequerica; embajador del régimen franquista en el París ocupado por los nazis. El propósito del gobierno de Franco fue ocultarlos. Pero la insistencia de las autoridades aliadas y la debilidad de Franco obligaron a una extradición que las autoridades españolas aceptaron mascar vidrios. Fue acusado y condenado por crímenes contra la humanidad y fusilado el 15 de octubre de 1945.
Imagen principal: Retrato de Laval (1931) Fuente Wikimedia Commons