Bureau traslada el caso Juvillà a la comisión de estatutos parlamentarios | Agencias Barcelona | Política
La Mesa del Parlamento se reunió urgentemente este martes a mediodía y decidió trasladar el caso del diputado de la CUP y tercer secretario de la Mesa, Pau Juvillà, a la Comisión del Estatuto de los Diputados. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) lo inhabilitó durante seis meses por no haber sacado las cintas amarillas de la Paeria pero la sentencia aún no es firme y Juvillà ha confirmado que recurrirá al Tribunal Supremo. Según fuentes cercanas a la presidencia del Parlamento, la comisión se reunirá esta semana y se trata de tomar la iniciativa y no esperar a que la Comisión Central Electoral (JEC) ordene la remoción de la cátedra, como hizo en el caso de el ex presidente de la Generalitat, Quim Torra.
El caso Juvillà, por tanto, pasará ahora a manos de los grupos parlamentarios que deberán aprobar un dictamen dentro de la comisión. Una opinión que luego será votada en el Parlamento.
Todos en el Parlamento tienen claro que Juvillà dejará de ser diputado y miembro de la Mesa en caso de que el Tribunal Supremo ratifique la sentencia del TSJC. La pregunta es qué sucede mientras la sentencia no es firme. Tanto Vox como Cs ya han anunciado que llevarán el caso ante la Comisión Central Electoral para que este órgano ordene la remoción de la curulista pese a que el Tribunal Supremo no se ha pronunciado en última instancia. Así le sucedió a Quim Torra, quien perdió su escritura de diputado por orden de la JEC, quien respondió a una solicitud de Vox, Cs y PP.
Teniendo en cuenta este precedente reciente, fuentes de la presidencia del Parlamento explican que en esta ocasión quieren que la Cámara Catalana ejerza sus competencias desde el principio. Y, en este contexto, la Mesa ha decidido, por tanto, remitir el asunto al Comité del Estatuto de los Miembros para que puedan participar todos los grupos.
La Mesa se reunió en sesión extraordinaria por segunda vez este martes tras recibir una carta de la CUP en la que transmitía la sentencia del TSJC contra Juvillà e instaba a la Cámara Catalana a actuar.