Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Barcelona

Autocrítica de la CUP sobre privilegios en el Parlamento: «No lo hicimos lo suficientemente bien» | ACN | barcelona | Política

El tercer secretario de la Mesa y miembro de la CUP, Pau Juvillà, ha sido «autocrítico» sobre cómo ha actuado su grupo en la polémica sobre la excedencia por edad, es decir, el hecho de que los trabajadores del Parlamento puedan cobrar sin trabajar antes de la Jubilación. En una entrevista con ‘Radio 4 y La2’, explicó que había votado a favor de cambiar esta figura en la Presidencia el pasado 21 de diciembre porque entendía que se trataba de una «rebaja» que «iba a la extinción» del privilegio. Pero reconoció que su número no era suficiente para derrotarlos. Juvillà cree que hay que distinguir entre «arresto» de privilegios y mantenimiento de la mejora de las condiciones de trabajo. «Entonces nos llamó la atención. Hay una caza de brujas», agregó.

Juvillà dijo que el permiso de edad se aprobó en 2008 cuando la CUP no estaba en el Parlament y recordó que los anticapitalistas siempre han votado en contra del presupuesto de la Cámara catalana para exigir una rebaja de salarios y denunciar la brecha salarial entre las personas que trabajan allí.

El tercer secretario de la Mesa cree que la presidenta del Parlament, Laura Borràs, debería haber sido «más transparente» en el proceso de las licencias de edad y ha explicado que un periodista del Ara le había pedido información sobre este tema. “Nos quejamos de la falta de transparencia. Entendemos que no era la forma de hacerlo”, agregó.

En la reunión de presidencia del 21 de diciembre en la que Juvillà también votó a favor de cambiar las condiciones del permiso para edades de 5 a 3 años sin sueldo antes de los 65 años, el diputado de la CUP se criticó a sí mismo. El tercer secretario dijo que accedió a una «rebaja» del privilegio porque les parecía que el acuerdo con los trabajadores «estaba por terminar».

«Obviamente teníamos que ser más enérgicos y hacer lo que hemos hecho ahora, que es terminar con este privilegio», agregó en referencia a la reunión de la Mesa de ayer donde se acordó por unanimidad reabrir las negociaciones con los trabajadores para «apagar» este polémico figura.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *