La Policía Nacional de Almería ha detenido este sábado a un hombre de 83 años tras heredar con un arma blanca a su mujer, que se encuentra en estado grave aunque no se teme por su vida y permanece ingresada en el Hospital Universitario Torrecárdenas. Los hechos ocurrieron sobre las 15.55 horas del sábado en las inmediaciones del conocido parque Nicolás Salmerón y el Centro Andaluz de la Fotografía, concretamente en la plaza Manuel Falces López.
violencia machista no es tan fácil: «Piensas que no es para tanto como para alcanzar un juicio»
Saber más
Fuentes policiales han confirmado a elDiario.es Andalucía que la víctima, que también es octogenaria, “permanece ingresada, aunque no se teme por su vida”. Ya se ha abierto una investigación para excluir los hechos de este nuevo caso de violencia de género. Al detenido, que se encuentra en los calabozos de la Comisaría Provincial, podría imputársele delitos de tentativa de homicidio y de lesiones. Si se desconoce, por el momento, si existieron denuncias previas por hechos similares o maltrato.
El suceso ha tenido lugar cuando todavía está muy reciente el último crimen machista en Almería, que tenía lugar el pasado 27 de mayo, cuando un hombre mató a su mujer de 50 años en el municipio de Tíjola. Junto a ella, otras tres mujeres han fallecido en Andalucía en lo que de año a manos de sus parejas: en Benajarafe (Málaga), en Montemayor (Córdoba) y en Fuentes de Cesna, una pedanía de Algarinejo (Granada).
230 asesinatos desde 2003
En la actualidad, Andalucía acumula 230 mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003 y en España la cifra seca a 1.148 desde que se encontró a contabilizar este tipo de asesinatos. Asimismo, hay 354 menores de edad huérfanos, tal y como recogen los datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
En 2021 fue asesinadas por violencia de género en España 47 mujeres, además hay otros tres casos más en investigación, y ocho menores. En el caso de Andalucía fueron ocho mujeres.
El teléfono 016 es el número de información e información legal para la violencia del hombre y en entorno. Funciona las 24 horas, atiende en 52 idiomas, de forma gratuita y no deja rastro en la factura telefónica, aunque puede quedar registrado en ciertos terminales. El servicio también responde a través del correo 016-online@igualdad.gob.es y presta atención vía WhatsApp al 600000016.