La ministra de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, fue citada a declarar según investigada por el juez en abril de 2022 junto a otras 19 personas y cuatro entidades por las presuntas picaduras a cambio de contratación pública en el caso Hispano Almería.
Estas presuntas picaduras, producidas en contratos con municipios como Roquetas de Mar o La Mojonera, o en la Diputación de Almería, se produjeron mientras Crespo presidía la Asociación de Promotores de Turismo del Ponente, presidencia que ostentaba de forma «rotativa». , según su asesor. La declaración del titular de Agricultura está en el aire por su condición de medidor, anunciando también que recurrirá la orden del Juzgado de Instrucción número tres de Almería, al que tuvo acceso. pueblo.
El informe de la UDEF sobre la gestión de subvenciones en La Mojonera de la Asociación que preside Crespo, incorporado al juicio en 2020, es el principal partidario del juez ante la acusación de la concejala, para la construcción del Museo de Agricultura de la ciudad de Almería.
Por su parte, el concejal Crespo se mostró «tranquilo» este martes en la aparición tras la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, donde también afirmó que «tanto el presidente como el vicepresidente de la Junta están tranquilos, como yo». .
Crespo precisó que «siempre he actuado en cumplimiento de la ley», asegurando también que me enteré de su situación «a través de los medios de comunicación» y que «no me avisaron» de ninguna citación para acudir a declarar en el juzgado de Almería. Además, defendió su «honestidad» en su vida «privada y pública».